jueves, 30 de mayo de 2013

Cómo desdoblar el Mapa Estratégico para no perder el Balanced Scorecard

 


Algunas organizaciones tienen un Balanced Scorecard y, por ende, un Mapa Estratégico. Pero no saben cómo desdoblarlo en temas estratégicos. Es decir, que tienen todas sus estrategias mezcladas dentro del Mapa Estratégico, lo que les impide saber cómo avanza cada una de ellas.


Sabemos que el Mapa Estratégico, dentro del Balanced Scorecard, permite incluir temas estratégicos como, por ejemplo:


  • Crecimiento, para aquellas organizaciones que quieren dar seguimiento a su estrategia de crecimiento

  • Productividad, para aquellas organizaciones que quieren dar seguimiento a su estrategia de aprovechar el mejor uso de sus activos o la reducción de sus gastos

  • Visión, para aquellas organizaciones que quieren dar seguimiento periódico a los objetivos que garantizan el logro de su visión

Desdoblar el Mapa Estratégico dentro del Balanced Scorecard significa poder ver únicamente los objetivos de cada uno de los temas estratégicos. Es decir, sin que se observen los objetivos de los temas restantes.


Éste es un ejemplo de Mapa Estratégico completo: muestra los tres temas estratégicos: visión, crecimiento y productividad:


mapa estrategico completo Cómo desdoblar el Mapa Estratégico para no perder el Balanced Scorecard


Para qué es útil desdoblar el Mapa Estratégico


Sirve para lograr el foco estratégico.


Imagina una reunión de alta dirección donde solo desean analizar el Crecimiento. En otra reunión, solo quieren analizar el avance del logro de su Visión. Y en una tercera, solo les interesa ver el comportamiento de su estrategia de Productividad.


Éste es un ejemplo del Mapa Estratégico desdoblado, que sirve para focalizarse y analizar únicamente el comportamiento de los objetivos que permiten garantizar el logro de la Visión:


mapa estrategico vision Cómo desdoblar el Mapa Estratégico para no perder el Balanced Scorecard


Ejemplo del Mapa Estratégico desdoblado para focalizarse y analizar solo el comportamiento de los objetivos que permiten garantizar el logro del Crecimiento:


mapa estrategico crecimiento Cómo desdoblar el Mapa Estratégico para no perder el Balanced Scorecard


Ejemplo del Mapa Estratégico desdoblado para focalizarse y analizar solo el comportamiento de los objetivos que permiten garantizar el logro de la Productividad:


mapa estrategico productividad Cómo desdoblar el Mapa Estratégico para no perder el Balanced Scorecard


Un software que aporta la solución


9 de cada 10 organizaciones que tienen Balanced Scorecard con su Mapa Estratégico no tienen la opción de analizar cada tema estratégico por separado y deben ver el mapa como un todo. De este modo, pierden el 90% del foco en sus estrategias.


Para solucionar este problema, en el Club Tablero de Comando hemos desarrollado el software Tablero de Comando, que permite desdoblar el Mapa Estratégico en forma automática. El programa está desarrollado en Excel y es compatible con Office 2007, 2010 y 2013. Puedes ver más detalles y solicitar una demo sin cargo en http://www.tablerodecomando.com/software.


Actualización en Balanced Scorecard


Si eres consultor, docente, gerente o director de una organización, puedes actualizar tus conocimientos asistiendo a nuestros Seminarios-Taller o participando de nuestros Cursos Online (personales y corporativos).


En ellos trabajamos con la Visión de tu organización, que la convertirás en objetivos y crearás luego temas estratégicos para visualizar el mapa con total foco en la estrategia.


Y si aun no tienes el Balanced Scorecard o el Mapa Estratégico, aprenderás a crearlo también en nuestros cursos y seminarios.


Más información: http://www.tablerodecomando.com/seminarios



Cómo desdoblar el Mapa Estratégico para no perder el Balanced Scorecard

viernes, 10 de mayo de 2013

Ejemplo de Balanced Scorecard en el Laboratorio Agroenzymas, México

Estuvimos organizando un seminario en el Laboratorio Agroenzymas en México. Allí, los profesionales aprendieron cómo construir un Balanced Scorecard.


Los participantes trabajaron con un software desarrollado en Excel, con el cual pudieron desarrollar planillas como el siguiente ejemplo:


balanced scorecard herramientas Ejemplo de Balanced Scorecard en el Laboratorio Agroenzymas, México


Estos son los testimonios de algunos de los participantes:


Ing. Serio Acosta Ruiz, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Director general


Encontré una nueva herramienta a implementar en la empresa y cuento con una nueva metodología para aplicar a la Planeación Estratégica.


Ing. Ángel Chao, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Director comercial


Uno de los aportes que me dio el taller fue el de enseñarme a Manejar un Mapa que implementaré con los asesores.


Dr. Daniel Díaz, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Director investigación


Mediante el seguimiento del Plan Estratégico como se expuso en el seminario, podré asegurarme que se esté haciendo lo planeado para ajustar un nuevo camino si es necesario. La Relación Causa- Efecto que aprendimos mejorará el análisis de factores pre o post objetivos para un mejor seguimiento secuencial.


Lic. Rafael Ugalde, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Director admonición y finanzas


Conceptos tales como el Mapa Estratégico y la Matriz me ayudarán a realizar el seguimiento a nuestro Plan Estratégico y a definir acciones a seguir.


Lic. María de Lourdes Fragozi, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Gerente administrativo


La mayor contribución que hizo el taller fue la Integración de Objetivos estratégicos, gracias a la cual podré conocer el rumbo del negocio en general.


Dr. José Mancera Flores, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Gerente operaciones


El BSC en su totalidad me proporciona un sistema para dar seguimiento a mis objetivos y a los de la empresa.
Por medio de la Matriz BSC voy a poder dimensionar y ejecutar programa de objetivos.


Quimica Blanca Margarita Sánchez Domínguez, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV,Gerente técnico industrial


Tanto para visualizar como para organizar mis planes de trabajo lo más adecuado sería utilizar la Matriz Tablero como nos la enseñaron aquí.


Cont. María Guadalupe Guerrero, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Gerente recursos humanos


Pude conocer la herramienta con la cual estaré en condiciones de medir los avances en nuestros objetivos.


Sara Marina González Olivera, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Gerente de logística


El cambio de paradigmas que se propuso, ha re-enfocado mi forma de pensar.


Lic. Julios César Hernández Ríos, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Gerente información y comunicación


Finalmente he conocido el Tablero de Comando. Gracias a esto, lograré identificar desviaciones y corregirlas en el momento.


Ing. Jaime Corona González, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV, Mercadotecnia


BSC me permitirá evolucionar y lograr resultados superiores.


Ing. Rodrigo Olivares, LABORATORIOS AGROENZYMAS, SA DE CV


Me voy con un enfoque más completo para llegar a metas planeadas.


Más información sobre formación en Balanced Scorecard en http://www.tablerodecomando.com/seminarios



Ejemplo de Balanced Scorecard en el Laboratorio Agroenzymas, México

martes, 7 de mayo de 2013

En México, otra Empresa Pública implementa FODA Matemático y BSC

Llevamos FODA Matemático a SIMAS Torreón.


El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón, Coahuila, es un organismo descentralizado de la administración pública municipal de esa ciudad.


Para lograr la excelencia en su gestión, convocó al Prof. Mario Héctor Vogel para organizar el Seminario-Taller FODA Matemático, dado que deseaban incorporar rigor científico con base matemática para analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa y de cada una de sus áreas.


La decisión se tomó con el fin de facilitar la creación de objetivos más consistentes que los que estaban logrando con el FODA Clásico. Lo encontraban 100% subjetivo y carente de seriedad profesional.


Sabían que, a través del FODA Matemático, podrían crear verdaderos objetivos estratégicos dado que las variables del listado luchan matemáticamente entre sí y sobreviven solo las más aptas.


Participó de esta capacitación toda la alta dirección del organismo con el ánimo de aplicar el FODA Matemático en toda la organización y en cada gerencia (sistemas, recursos humanos, administración, etc.)


Testimonios de algunos de los profesionales que participaron


Ing. Mario Zamudio Miechielsen

Gerente General



Cont. Yolanda del Villar

Subgerente de Administración y Finanzas



Dijeron otros participantes sobre el FODA Matemático:


Master Virgina Lozano, Gerente de Capacitación: “FODA Matemático es poderoso y hace mucho más fácil identificar los objetivos. Lo considero muy valioso.”


Lic. Jesús Eliseo González Herrera, Encargado de Seguridad: “FODA Matemático superó mis expectativas porque facilita la manera de ligar todos los elementos del FODA. Es aplicable a toda la empresa.”


Ing. José Abel de Luna R., ”El software FODA Matemático es muy explícito y permite direccionar acciones hacia objetivos de alto impacto.”


foda matematico simas2 En México, otra Empresa Pública implementa FODA Matemático y BSC


Más testimonios


Ing. Silvia Alicia Palos Vázquez

Jefa de Sistemas



Ing. Eliseo González Herrera

Jefe de Seguridad



Más información sobre nuestros cursos y seminarios FODA Matemático: http://www.tablerodecomando.com/seminarios



En México, otra Empresa Pública implementa FODA Matemático y BSC

viernes, 3 de mayo de 2013

Ejemplo de Balanced Scorecard en el Tecnológico de Monterrey en México

Estuvimos organizando un taller en el Tecnológico de Monterrey en Campus Morelia en México. Allí, los profesionales aprendieron cómo construir un Balanced Scorecard.


Durante la capacitación, trabajaron con un software desarrollado en Excel, con el cual pudieron crear planillas como la del siguiente ejemplo:


cuadro de mando integral software1 Ejemplo de Balanced Scorecard en el Tecnológico de Monterrey en México


 


Estos son los testimonios de algunos de los participantes:


Master Juan Carlos Arreola-Director General del TEC Campus Morelia.


Estuve en otros Seminarios de Balanced Scorecard. En este Seminario la diferencia anteriores se centra en lo Práctico. El Seminario Taller ha superado mis expectativas.


Dr. Orlando E. González Pérez-Director de División


Este seminario se diferencia de otro que anteriormente asistí, por elementos de su metodología y por el Software en Excel que es una buena herramienta. Hemos aprendido a enfocarnos. El resultado logrado al concluir el anterior análisis, fue trasladado a una matriz de escenarios.


Dr. Roberto Gómez Cuellar-Director de Servicios Académicos del TEC Campus Morelia


Los ejercicios realizados en el Taller me orientaron hacia el pensamiento estratégico. Los Objetivos que superaron el análisis realizado fueron los únicos que ingresaron en el Mapa Estratégico.


 


DSC07668 Ejemplo de Balanced Scorecard en el Tecnológico de Monterrey en México


Dr. Marco Antonio Serrato García-Director de Graduados y Extensión del TEC Campus Morelia 


Antes había participado de otro Seminario, la diferencia es que este tuvo mayor enfoque estratégico. El Software en Excel es Excelente, pienso darle un uso intensivo. El taller superó mis expectativas.


 


Master Mariana Sosa Olmeda-Directora de Preparatoria del TEC Campus Morelia


Estuve en otro Seminario que solo me informo aspectos básicos. Este fue un seminario taller completo. Supero mis expectativas.


Master Atzimba González G - Asuntos Estudiantiles del TEC Campus Morelia


Participe en dos seminarios anteriores la diferencia con este es el Software de Excel de apoyo que nos entregaron. Es amigable y práctico, pienso utilizarlo como herramienta de toma de decisiones.


 Master Luis Miguel García Velázquez- Director de Mercadotecnia y Comunicación del TEC Campus Morelia


Los ejercicios que hemos realizado nos permitieron adquirir rápidamente dominio del Tablero de Comando para ejecutar la Planeación Estratégica.


DSC07670 Ejemplo de Balanced Scorecard en el Tecnológico de Monterrey en México


Cont. Ranulfo Macedo Pineda-Director Administrativo del TEC Campus Morelia


Los ejercicios fueron útiles para observar como llevar el Tablero de Comando a la acción. El software en Excel es bueno y lo voy a utilizar en la Planeación de mi área.


DSC07674 Ejemplo de Balanced Scorecard en el Tecnológico de Monterrey en México


 


Más información en http://www.tablerodecomando.com/seminarios



Ejemplo de Balanced Scorecard en el Tecnológico de Monterrey en México

martes, 30 de abril de 2013

Ejemplo de Tablero de Comando en Farmacias del Ahorro en D.F. en México

Estuvimos organizando un taller en el Farmacias del Ahorro en D.F. en México. Allí, los profesionales aprendieron cómo construir un Tablero de Comando.

Los profesionales trabajaron con un software desarrollado en Excel, con el cual pudieron desarrollar planillas como el siguiente ejemplo


 mapatablero b1 Ejemplo de Tablero de Comando en Farmacias del Ahorro en D.F. en México


 


 Estos son los testimonios de algunos de los participantes:


Ing. Ramiro Culebro Astudillo, Director de tecnología


El taller ha satisfecho todas mis expectativas porque es práctico y motivador. El contenido del programa se cumplió y es de mucha utilidad para nuestra empresa. Los ejercicios que realizamos en equipo nos permiten confirmar que no es sencilla la implementación, a la vez que rompe paradigmas. Los ejercicios nos han aportado buenos resultados.


Lic. Paola Meléndez, Coordinadora nacional de mercadotecnia


Se han satisfecho todas mis expectativas del taller ya que esta herramienta me va hacer de mucha utilidad. El programa del taller es muy ágil. El contenido desarrollado es muy bueno. Los ejercicios que realizamos son muy buenos y reales.


Lic. Miguel Ángel Díaz Garcia, Gerente investigación de mercados


De hecho el taller me ha satisfecho ya que me facilita el ámbito, de trabajo dentro de una filosofía tan atrasada. El programa es muy se cumplió siendo muy didáctico y desarrolla una mente más estratégica. Todos los ejercicios son útiles y motivan a adoptarlos como una actividad regular.


DSC03546 Ejemplo de Tablero de Comando en Farmacias del Ahorro en D.F. en México


 


Lic. Alcira Casteñon Trujillo, Gerente de Plantación Estratégica


De una manera muy práctica y amena aprendí un panorama general sobre el BSC y su aplicación inmediata en mi trabajo. El contenido del taller es interesante y muy aplicable. Los ejercicios que realizamos son excelentes además de ser muy favorables para hacer dinámico el curso y aplicable a mi trabajo.


Lic. Rogelio Albores Castañon, Director de Operación


Me ayudo a poder ver mis necesidades con mayor habilidad gerencial. El contenido del taller es muy ilustrativo. Los ejercicios son bastante entendibles y buenos.


DSC03562 Ejemplo de Tablero de Comando en Farmacias del Ahorro en D.F. en México


 


Lic. Estela Herrera Moscoso, Gerente de Proyectos


Muy buena información. El programa es super didáctico y bien explicado. Los ejercicios son excelentes.


Ing. Marco Antonio Esparza Macias, Director de Procesos


Buen Taller. Los ejercicios fueron aún superiores a los del día de ayer.


DSC03560 Ejemplo de Tablero de Comando en Farmacias del Ahorro en D.F. en México


 


Cont. Rafael Selvas, Director de Zona


El programa es muy completo y práctico. Los ejercicios son muy alimentadores y de fácil recordar.


Ing. José Manuel Hernández Escobar, Director Operaciones Bajío


Importante aprendizaje de causa efecto. Los ejercicios son buenos.


 


Mas información en http://www.tablerodecomando.com/seminarios/



Ejemplo de Tablero de Comando en Farmacias del Ahorro en D.F. en México

lunes, 29 de abril de 2013

Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Toluca - México

Estuvimos organizando un taller en el Johnson Controls en Toluca en México. Allí, los profesionales aprendieron cómo construir un Balanced Scorecard, Versión ISO 9001:2000


Los profesionales trabajaron con un software desarrollado en Excel, con el cual pudieron desarrollar planillas como el siguiente ejemplo


mapatablero b Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Toluca México


Estos son los testimonios de algunos de los participantes:


 Ing. José Enrique Cedeño Ruiz, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. Jefe de Ingeniería de Planta


Me voy satisfecho. Sí, el programa se cumplió. Es práctico. El material es bastante bueno. Los ejercicios son muy ilustrativos y hacen ver diferentes perspectivas de un asunto.


Ing. Víctor Guadarrama, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. Coord. Cambios Ing. 


Con el taller conocí bien cómo se llega a BSC. El programa se cumplió. Los ejercicios son claros y fructíferos ejemplos.


Víctor M. Contreras, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. Jefe de capacitación y selección


Me voy satisfecho. El programa se cumplió. Los ejercicios son buenos.


Lic. Jorge Amado Gardy Sicilia, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. Gerente de recursos humanos


Se han satisfecho mis expectativas. El contenido del programa es excelente. Los ejercicios fueron claros y de gran impacto en la organización.


 DSC03582 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Toluca México


Cont. Jesús Lara, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. Gerente de finanzas


Se han satisfecho mis expectativas. Es un buen taller que nos ayuda a vincular la estrategia y la acción.


 Con los ejercicios aprendí una forma de usar esas herramientas. 


Elpidio E. Fernández, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. Coordinador de seguridad


Me voy satisfecho. El programa es es adecuado y muy completo. Los ejercicios son muy objetivos. La información


es muy clara y práctica.


Ing. Juan Carlos Flores Díaz, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. Gerente de producción


El taller colmó mis expectativas. El programa se cumplió. Fue muy específico y claro. Los ejercicios fueron efectivos y muy ilustrativos de acuerdo al trabajo que se desarrolla.


DSC035841 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Toluca México


 


Ing. Roberto Juárez Vásquez, CONFORSEAT. S. A. DE C. U. IT Coordinator


Se han satisfecho mis expectativas. El programa es muy explícito y didáctico. Los ejercicios son enriquecedores.


Lic. José Carlos Hernández Galicia, CONFORSEAT. S. A. DE C. U.


Me voy satisfecho. El programa se ha cumplido. El contenido ha permitido comprender realmente qué es el BSC. Los ejercicios permitieron entender la aplicación teórica del BSC y aclaran las dudas al respecto.


DSC03585 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Toluca México


Ana Gretel Escalera, CONFORSEAT. S. A. DE C. U.


Había tomado antes un curso de BSC, este si cumplió con las expectativas. El programa sí se cumplió. Estuvo muy bien desarrollado. Con los ejercicios nos ha quedado claro que son necesarios los indicadores.


Isabel Camacho, CONFORSEAT. S. A. DE C. U.


Me voy satisfecho, pude diferenciar las utilidades y ventajas del BSC. El programa se ha cumplido. Es muy completo


y fácil de entender. Los ejercicios son reales y nos ayudan a implementarlo en nuestro trabajo diario.


 


Mas información en http://www.tablerodecomando.com/seminarios/



Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Toluca - México

viernes, 26 de abril de 2013

Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato - México

Estuvimos organizando un taller en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato de Guanajuato, en México. Allí, los profesionales aprendieron cómo construir un Balanced Scorecard, Versión ISO 9001:2000


Los profesionales trabajaron con un software desarrollado en Excel, con el cual pudieron desarrollar planillas como el siguiente ejemplo


balanced scorecard herramientas2 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato México


Estos son los testimonios de algunos de los participantes:


Lic. María Guadalupe Vega Paez, Directora Administrativa, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato


“Me voy satisfecha porque es una excelente herramienta, la cual involucra a toda la organización y la hace partícipe de la misión, visión. La metodología utilizada para construir Diagramas de Causa-Efecto es una excelente herramienta que no te hace perder tu objetivo principal, sino que te encamina en él. Mi opinión sobre la metodología presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es que lo más simple es lo más exitoso. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto son muy buenos. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico hacen hincapié sobre los aspectos académicos.”


DSC00133 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato México


Ing. José Martínez, Director, Grupo Martínez


Me voy satisfecho porque tenía antecedentes, pero este taller me dio el concepto completo. El programa se cumplió y los contenidos desarrollados estuvieron bien presentados. La metodologia utilizada para construir Diagramas de Causa-Efecto es muy simple y práctica, dentro de la amplitud y conceptualidad que puede implicar una institución. Mi opinión sobre la metodologia presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es que supo reducir a su naturaleza básica los problemas que parecían muy grandes en su inicio. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto fueron una muy buena inducción para dejar el pensamiento tayloriano. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico son muy útiles y aplicables.


DSC00105 300x131 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato México


Ing. Enrique Castillo Rodríguez Del Campo, Gerente General, RECINPE


Estoy satisfecho porque aprendí la metodología. Los contenidos desarrollados son muy buenos. La metodología utilizada para construir Diagramas de Causa-Efecto es muy interesante y sencilla, fácilmente se puede obtener resultados. Mi opinión sobre la metodología presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es que es una metodología práctica y fácil de entender. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto son muy didácticos. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico son muy analíticas y prácticas.


Sergio Guerrero, Jefe de Informática, LAPEM – CFE


Me voy satisfecho porque me interesaba la metodologia. Mi opinión sobre la metodologia presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es clara y simple; un solo indicador para cada paso del proceso. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto me clarificaron muchas dudas. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico estuvieron bien; la priorización es un problema para nosotros.


DSC00123 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato México


 


Ing. Luis Ipiens, Director Académico, ITESI


Me voy satisfecho porque me llevé una muy buena impresión de esta herramienta, ya que no la conocía. La metodología utilizada para construir Diagramas de Causa-Efecto me resultó novedosa, y me gustaría implantarla. Mi opinión sobre la metodologia presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es muy profesional. Sería interesante captar al detalle el método utilizado para la obtención de eppsos resultados. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto son positivos. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico son muy buenas.


Ing. Jorge Alberto Wells Mendoza, Subdirector Recursos Informáticos, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato


Me voy satisfecho porque es una metodologia que encierra los principales puntas y estrategias en los proyectos. El programa y los contenidos desarrollados fueron muy buenos, dejan mucha inquietud. La metodología utilizada para construir Diagramas de Causa-Efecto me me ayuda a ver si se están haciendo correctamente las acciones. Mi opinión sobre la metodologia presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es que el mayor problema que se ve en muchas empresas es que no se parte de la alta gerencia hacia abajo. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto me llevan a pensar que se necesita mucha práctica y comunicación efectiva. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico son muy buenas para apoyarse en ellas.


DSC00140 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato México


 


Ing. Mercedes Flores Mejía, Jefe de Planeación y Presupuesto, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato


El programa y los contenidos desarrollados me resultaron muy bueno; tengo ganas de llevarlo a la práctica. La metodología utilizada para construir Diagramas de Causa-Efecto es sencilla y alcanzable. Mi opinión sobre la metodologia presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es práctica, ya que simplificaron el trabajo y se deshicieron de indicadores basura. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto me permitieron llevar las palabras a la acción. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico me llevan a pensar que las prioridades y ponderaciones son necesarias.


 DSC00328 Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato México


Ing. Antonio Alfonso Rivera Pérez, Auxiliar Técnico, Comisión Federal de Electricidad


Me voy satisfecho porque me dio el panorama, para poder comenzar a establecer, mi Tablero de Coamando en mi área. El programa y los contenidos desarrollados son muy buenos. La metodología utilizada para construir Diagramas de Causa-Efecto es simple y nos proporciona una visualización de lo que tenemos que hacer. Mi opinión sobre la metodologia presentada que permitió a una Industria pesquera simplificar el gerenciamiento de su proceso certificado por ISO 9001:2000 es que de una manera fácil y rápida se logró la integración del Tablero. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto fueron ilustrativos y de aplicación de la metodologia. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico te dan un panorama general de lo que hay que hacer.


Lic. Sergio Vásquez, Ingeniero de Sistemas, Urbanizadora del Bajio S. A.


Se satisficieron mis expectativas porque me ha definido qué sería una herramienta idónea según los planes. El programa y los contenidos desarrollados son sencillos pero comprensible. Los ejercicios que mi equipo y yo hemos resuelto son buenos. Las herramientas sistémicas y matrices utilizadas para enfocar sobre cuál de los Objetivos Estratégicos debía comenzar la Universidad a implementar su Plan Estratégico son muy buenas.


Mas información en http://www.tablerodecomando.com/seminarios/



Ejemplo para Construir un Balanced Scorecard en Irapuato - México

jueves, 25 de abril de 2013

Balanced Scorecard y Gestión por Competencias | Un Caso Real

  Escribe sobre Balanced Scorecard y Gestión por Competencias la Lic. Victoria Schvartzman, Licenciada en Psicología, Consultora Psicológica (Counselor), Psicóloga Organizacional y Master Trainer en Programación Neurolingüística. Se desempeña como directora de Co-operar -División de Club Tablero de Comando dedicada a implementar estrategias para gestionar el comportamiento humano en el trabajo- y de Co-aprender (aprendizaje en red). [...]


Desde Club Tablero de Comando



Balanced Scorecard y Gestión por Competencias | Un Caso Real

Test Post from Blog Tablero de Comando - Cuadro de Mando Integral - Balanced Scorecard - Indicadores de Gestion - ROI - Factores Criticos de Exito - Plan de Accion - KPI

Test Post from Blog Tablero de Comando - Cuadro de Mando Integral - Balanced Scorecard - Indicadores de Gestion - ROI - Factores Criticos de Exito - Plan de Accion - KPI http://www.balancedscorecardhoy.com.mx